¿Qué es el manejo defensivo?
- Graent CA
- 21 nov 2023
- 4 Min. de lectura
Autor: Por Mitsubishi Motors
Obtener el permiso de conducir es un privilegio, pero la verdadera prueba llega después de que lo obtienes. Conducir no es tan fácil como muchos pueden creer. Caminos complejos, peatones imprudentes, calles estrechas, entre otros aspectos se pueden convertir en situaciones aleatorias e inesperadas que deberás enfrentar cuando te pongas al volante de tu auto nuevo. Por ello, el aprender sobre el manejo defensivo o cómo aplicarlo se ha convertido en un aspecto esencial. A continuación, te explicamos un poco más sobre cómo funciona.

¿Qué es el manejo defensivo? Se define como un conjunto de habilidades que te permiten defenderte de la probabilidad de un accidente causado por factores externos, ya sean naturales o provocados por el hombre. Más que memorizar las destrezas básicas de conducción y las normas de tráfico, la conducción defensiva implica anticiparse a las situaciones de peligro, incluso cuando las condiciones distan mucho de ser las ideales. El objetivo principal de la conducción defensiva es la seguridad, ya que podrás evitar, literal y figuradamente, los percances si tienes en cuenta varios aspectos. Otras ventajas son que tu auto estará sometido a un menor esfuerzo, que será más eficiente en cuanto al consumo de combustible y que podrás ahorrar en costos de mantenimiento. ¿Qué aspectos puede cubrir un curso de manejo defensivo? Accidentes en el tráfico Las pérdidas por choques en el tráfico tienen un impacto social y personal. De acuerdo a la web safemotorist, aproximadamente 41.000 personas mueren anualmente como resultado de colisiones, con otros 3.236.000 heridos. Alrededor del 38% de los accidentes de tráfico mortales están relacionados con el alcohol y otro 30% se atribuye al exceso de velocidad. Las causas de estas colisiones, el impacto emocional y el costo de los accidentes de tráfico se suelen tratar en los cursos de conducción defensiva. El objetivo de una buena conducción defensiva es reducir el riesgo de estos accidentes educando adecuadamente a los estudiantes para que sean precavidos y tengan un buen juicio mientras conducen. Factores psicológicos En las carreteras, los conductores tienen que lidiar con varios factores que pueden afectar su conducción. Aunque algunos de ellos están fuera del control del conductor, los factores psicológicos pueden ser controlados por el conductor si sabe qué buscar y cómo manejarlos. Los cursos de conducción defensiva suelen centrarse en cómo los conductores pueden superar los factores psicológicos negativos, como el estrés, la fatiga, la angustia emocional y la rabia en la carretera. También ofrecen instrucciones para desarrollar una actitud positiva al volante y aumentar tu concentración en la tarea de conducir. Factores humanos Conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol sigue afectando a miles de conductores cada año. Mientras que el efecto específico de cada sustancia en tu cuerpo tiene lugar en diferentes etapas, el efecto de los conductores que operan un vehículo mientras está bajo la influencia es desastroso. Un componente muy común de todos los cursos de conducción defensiva es la educación sobre el papel que juegan sustancias como las drogas y el alcohol en las carreteras. Los temas tienden a incluir los límites en cuanto al nivel de alcohol en la sangre, inhibiciones, habilidades motoras y sentidos que son afectados por las drogas y el alcohol y las consecuencias de ser encontrado culpable de conducir bajo su influencia
La dinámica de un accidente
Las colisiones de vehículos son casi siempre el resultado evitable de una serie de acontecimientos. La combinación de la velocidad, el lugar del impacto y el tamaño del objeto impactado pueden determinar la gravedad del choque. Sin embargo, en todos los accidentes, el hecho de que un vehículo golpee a otro vehículo u otro objeto no es la única colisión que puede producirse.
El concepto de la segunda colisión, en la que el conductor y otros pasajeros chocan con el parabrisas, el asiento u otro objeto dentro del auto cuando no llevan puesto el cinturón de seguridad puede ser tan peligroso como la colisión inicial.
Los cursos de conducción defensiva abordan el tema de los choques de vehículos y las segundas colisiones enumerando los elementos de un choque e ilustrando cómo se pueden evitar o limitar las fuerzas del impacto.
Equipo de seguridad
Aproximadamente, la mitad de las muertes que se producen como consecuencia de una colisión automovilística podrían haberse evitado si la víctima llevara correctamente el cinturón de seguridad.
Por supuesto, los cinturones de seguridad no son el único equipo de seguridad en los vehículos. Elementos como las bolsas de aire, los asientos de seguridad para niños y los reposacabezas sirven para proteger a los conductores y pasajeros y reducir el riesgo de lesiones o muerte en caso de accidente.
Los cursos de conducción defensiva ofrecen consejos sobre cómo utilizar estos dispositivos correctamente y garantizar tu seguridad al viajar por las carreteras.
Técnicas de prevención de choques
La clave de toda buena estrategia de conducción defensiva es saber cómo evitar los choques y reconocer los peligros potenciales antes de que sea demasiado tarde. Es por eso que los cursos de conducción defensiva tienden a presentar una gran cantidad de información sobre las técnicas de prevención de accidentes.
En un típico curso de conducción defensiva, los estudiantes aprenden técnicas cruciales de prevención de choques que incluyen:
Explorar la carretera y adaptarse al entorno
Emplear la regla de los dos segundos para las distancias de seguimiento
Conocer la distancia de frenado de su vehículo
Ser consciente de la distancia de reacción
Peligros del entorno
Las emergencias de los vehículos
Compartir la carretera
Adelantar y la distancia libre necesaria
Derecho de paso
Ajustes de velocidad y cruces de ferrocarril
Comentários