top of page

Cómo colocar los triángulos de emergencia

  • Foto del escritor: Graent CA
    Graent CA
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Cuando sufrimos una avería en carretera, la seguridad es lo primero. Colocar correctamente los triángulos de emergencia puede marcar la diferencia y evitar accidentes.

 

Es fundamental saber cómo actuar en estas situaciones. Colocar los triángulos correctamente no solo es un requisito legal, sino una medida clave para protegerte a ti y a los demás conductores. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que sepas cómo hacerlo de forma segura y eficaz, respetando la normativa vigente y asegurando que todo el proceso sea rápido y sin contratiempos.

 

Forma adecuada de colocar los triángulos

Paso 1: Preparar los triángulos

Antes de colocarlos en la carretera, asegúrate de que los triángulos de emergencia están en buenas condiciones y fácilmente accesibles. Deberías tenerlos siempre en el maletero de tu coche, junto con otros elementos de seguridad como el chaleco reflectante. Recuerda que el kit de emergencia en el coche debe incluir estos elementos esenciales entre otros.

 

Paso 2: Ubicación segura

Es crucial que te asegures de que estás en un lugar seguro para colocar los triángulos. ¿Dónde colocar los triángulos de emergencia? La respuesta depende de la situación, pero en general, deben colocarse en:

 

Carreteras de alta velocidad (autopistas y autovías): coloca el primer triángulo a unos 50 metros detrás de tu coche y el segundo a unos 100 metros. Esto da tiempo a los conductores para que frenen a tiempo y te eviten.

Carreteras secundarias: en estos casos, coloca los triángulos a unos 50 metros de tu vehículo. Si estás en una curva o en un tramo de mala visibilidad, puedes ponerlos un poco más lejos.

Asegúrate de colocar los triángulos en línea recta y de manera visible desde ambos lados de la carretera.

 

Paso 3: Activar las luces de emergencia

Antes de salir del vehículo para colocar los triángulos, activa las luces de emergencia para hacer tu coche más visible. Además, no te olvides de ponerte el chaleco reflectante. Recuerda que la asistencia en carretera es un recurso ideal para que todo conductor viaje tranquilo y cuente con una fuente de información, asesoramiento o emergencia ante cualquier imprevisto.

 

Paso 4: Colocar los triángulos correctamente

Coloca los triángulos de manera que queden perfectamente alineados y visibles para otros conductores. Deben estar a la vista, no obstruidos por el tráfico o cualquier otro elemento. Es importante tener en cuenta que las luces de emergencia son sustitutas legales y opcionales de los triángulos de emergencia, pero además en breve serán obligatorias.

 

Paso 5: Recoger los triángulos

Una vez que hayas solucionado el problema, recuerda recoger los triángulos de emergencia para evitar que causen accidentes a otros conductores.

¿Qué cambiará con los nuevos dispositivos V16?

A partir de 2026, los triángulos de emergencia tradicionales serán reemplazados por los dispositivos de señalización V16. Estos dispositivos ofrecen una mayor visibilidad y son más fáciles de colocar, ya que pueden ser activados desde el interior del coche. Aunque aún se podrán usar los triángulos de emergencia, es importante estar preparado para la transición a los nuevos dispositivos

 
 
 

Comments


bottom of page